1. Selección de material
Materiales comunes
Caja de cambios de compresor Por lo general, utiliza una variedad de materiales para satisfacer las necesidades de diferentes escenarios de aplicación. Los materiales comunes incluyen:
Aleaciones de acero: como 8620 y 9310, estos materiales tienen una excelente resistencia y resistencia al desgaste, adecuadas para escenarios de aplicación de alta carga y alta demanda.
Hierro fundido: los engranajes de hierro fundido se usan ampliamente debido a su alta rentabilidad, buena resistencia al impacto y un excelente rendimiento de absorción de choque.
Plásticos: como la poliamida (PA) y el policarbonato (PC), estos materiales tienen las características de bajo ruido, resistencia a la corrosión y liviano, adecuado para ocasiones sensibles al ruido o reductor de peso.
Compuestos: como la resina reforzada con fibra de carbono (CFRP), este material mantiene alta resistencia y rigidez al tiempo que reduce el peso, adecuado para aplicaciones de alta gama o especiales.
Proceso de tratamiento térmico
Para mejorar aún más el rendimiento del material, el material de la caja de cambios generalmente está sujeto a procesos de tratamiento térmico, como carburar, enfriar y templar. Estos procesos pueden mejorar significativamente la dureza, la resistencia al desgaste y la vida útil del material.
Aplicación de materiales especiales
En algunos casos, las cajas de cambios también utilizan materiales especiales como aluminio, latón o acero inoxidable, que tienen una buena conductividad térmica y resistencia a la corrosión y son adecuadas para entornos industriales específicos.
2. Proceso de fabricación
Proceso de fundición
La fundición es un método común utilizado en la fabricación de la caja de cambios, especialmente para piezas grandes o de forma compleja. El material se calienta a un estado fundido y luego se inyecta en un molde, enfriándose y solidificando para formar una forma básica. Este método es adecuado para la producción de cajas de cambios de hierro fundido o aluminio fundido.
Proceso de falsificación
La forja es un método para deformar el metal aplicando presión para obtener la forma y las propiedades deseadas. El proceso de forjado a menudo se usa para producir ejes y engranajes de acero de aleación de alta resistencia.
Mecanizado
El mecanizado es una parte importante de la fabricación de la caja de cambios, que incluye giro, fresado, perforación y molienda. Estos procesos se utilizan para ajustar la superficie y la estructura interna de la caja de cambios para garantizar su precisión y rendimiento.
Mecanizado CNC
El mecanizado CNC (control numérico de la computadora) es una tecnología de fabricación de alta precisión adecuada para la producción de componentes de la caja de cambios de forma compleja. El mecanizado CNC puede lograr requisitos de tolerancia de alta precisión y estrictos y se usa ampliamente en la producción de bajo volumen o el desarrollo de prototipos.
Tecnología de impresión 3D
La tecnología de impresión 3D se ha utilizado en la fabricación de la caja de cambios en los últimos años, especialmente en el desarrollo de prototipos y la producción de lotes pequeños. Con la tecnología de impresión 3D, se pueden fabricar rápidamente piezas mecánicas internas complejas o carcasas grandes.
Moldura de inyección
El moldeo por inyección es un método común para producir carcasas de plástico. Los termoplásticos se inyectan en el molde y se enfrían y se solidifican para formar piezas. Este método es adecuado para producir cajas de cambios livianas y de bajo ruido.
Ensamblaje modular
El ensamblaje modular es un método de fabricación eficiente que descompone la caja de cambios en múltiples módulos para la fabricación independiente y luego los combina en la etapa de ensamblaje final. Este método puede reducir la superficie de procesamiento, mejorar la precisión y reducir los costos de producción.
3. Diseño y optimización de la caja de cambios
Diseño de engranajes
Los engranajes son los componentes centrales de las cajas de cambios, y su diseño afecta directamente el rendimiento de todo el sistema. Los tipos de engranajes comunes incluyen engranajes espolones, engranajes helicoidales y engranajes helicoidales. Los engranajes helicoidales se usan ampliamente en las cajas de cambios del compresor debido a su bajo ruido y alta capacidad de carga.
Relación de marcha y eficiencia de transmisión
La relación de engranajes es un parámetro importante en el diseño de la caja de cambios, que afecta directamente la eficiencia de la transmisión y el par de salida. Según los estándares API 613 y AGMA 2101, la relación de transmisión suele ser inferior a 7: 1 para garantizar un funcionamiento eficiente.
Sistema de lubricación
El sistema de lubricación es clave para el funcionamiento normal de la caja de cambios. El aceite lubricante no solo se usa para lubricar engranajes y rodamientos, sino también para enfriar los componentes internos de la caja de cambios. La bomba de aceite proporciona lubricación a la caja de cambios de forma eléctrica o mecánica.
Vibración y control de ruido
Las cajas de cambios pueden generar vibración y ruido durante el funcionamiento. El ruido y la vibración pueden reducirse efectivamente optimizando el diseño de engranajes, seleccionando materiales adecuados y mejorando los procesos de fabricación.
4. Aplicación y mantenimiento
Aplicación industrial
La caja de cambios del compresor se usa ampliamente en campos industriales, incluidos compresores de aire, sistemas de refrigeración y compresión de gas en procesos industriales. Su alta eficiencia y confiabilidad son esenciales para el funcionamiento estable de todo el sistema.
Mantenimiento e inspección
La inspección y el mantenimiento regulares son medidas importantes para garantizar el funcionamiento a largo y estable de la caja de cambios. Las tareas de mantenimiento comunes incluyen el cambio de aceite lubricante, verificación de ropa de rodamiento y filtros de limpieza.